Las cooperativas de la industria y los servicios aparecen en el primer Mapa Mundial del Patrimonio Cultural Cooperativo
13 de noviembre de 2025
El 12 de noviembre de 2025, la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) presentó el primer Mapa Mundial del Patrimonio Cultural Cooperativo en el Palacio Itamaraty de Brasilia, sede del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil. El Mapa forma parte de una iniciativa más amplia de la ACI para documentar y salvaguardar las expresiones tangibles e intangibles de la cooperación. La plataforma invita a las cooperativas de todo el mundo a nominar otros sitios del patrimonio y tradiciones vivas mediante un proceso abierto guiado por criterios internacionales de autenticidad, participación comunitaria y sostenibilidad.
Entre los 31 sitios del patrimonio fundadores, varios destacan como ejemplos poderosos de cooperativas de trabajadores y sociales que preservan y promueven los valores cooperativos a través de su trabajo diario y su compromiso con la comunidad.
CICOPA se enorgullece de compartir que varios sitios de sus sectores han sido incluidos en el Mapa:
Centro Otalora (España): el histórico centro de educación y formación del grupo cooperativo Mondragón, que simboliza el espíritu cooperativo del aprendizaje permanente y la participación.
Unidad Cooperativa de la OIT (Suiza): sede de la Unidad de Cooperativas y Economía Social y Solidaria de la OIT, que apoya el empleo cooperativo y el trabajo decente en todo el mundo.
Ardelaine (Francia): una cooperativa de trabajadores que revitaliza la industria lanera y la cultura rural en Ardèche a través de la producción local, las actividades museísticas y la educación.
ULCCS (India): una de las cooperativas de trabajadores más antiguas del mundo, que vincula el patrimonio cultural con el desarrollo de infraestructuras y el empleo cooperativo.
Ceramiche di Imola (Italia): una histórica cooperativa de trabajadores que produce cerámica y muestra las habilidades artísticas y la resiliencia de la cooperación industrial.
Levignani (Italia): una cooperativa comunitaria que preserva la identidad cultural y la vida local en un pequeño pueblo de la Toscana.
Estos sitios demuestran cómo las cooperativas de trabajadores, sociales y comunitarias contribuyen a la continuidad cultural, la sostenibilidad y la innovación, dimensiones fundamentales de la identidad cooperativa que van más allá de la economía.
CICOPA felicita a todas las cooperativas participantes y anima a sus miembros a explorar y contribuir a la plataforma aquí.
