Próximo evento: Cooperativas en la Cultura por la Diversidad, los Derechos Culturales y el Trabajo Decente
Nota Informativa
ACI – UNESCO MONDIACULT 2025 – Evento Paralelo
Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible
Cooperativas en la Cultura por la Diversidad,
los Derechos Culturales y el Trabajo Decente
26 de septiembre de 2025 | 15h00 – 18h00 CEST
Evento híbrido organizado en cooperación con CICOPA y ASETT y acogido por la Cooperativa Abacus
en Casa Abacus, Carrer del Peu de la Creu, 4, Ciutat Vella, Barcelona, España
La Alianza Cooperativa Internacional (ACI), junto con CICOPA, la Cooperativa Abacus y el Think Tank de Economía Social Arizmendiarrieta (ASETT), se complacen en anunciar un evento paralelo especial durante la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible (MONDIACULT) en Barcelona, España. Este evento será un preludio a una labor de incidencia más amplia para posicionar a las cooperativas en los debates y programas mundiales que presentan la cultura como un aspecto indivisible del desarrollo sostenible, y reforzar el trabajo del Grupo de Trabajo de la ACI sobre Patrimonio Cultural Cooperativo.
Esta sesión destacará a las cooperativas como actores culturales dinámicos e indispensables socios en la construcción de un futuro justo, inclusivo y sostenible. Con más de mil millones de miembros y alrededor de 3 millones de cooperativas en todo el mundo, las cooperativas representan una de las formas organizativas más profundamente enraizadas y socialmente integradas, sustentadas en siete principios que integran imperativos económicos, sociales y culturales. La proclamación de 2025 como Año Internacional de las Cooperativas de las Naciones Unidas, quizás el único reconocimiento de este tipo otorgado a una forma empresarial, confirma la posición de las empresas cooperativas como plataformas de emprendimiento únicas, democráticas y centradas en las personas, capaces de cumplir con la promesa de sostenibilidad que la comunidad internacional se ha dado a sí misma desde los años setenta.
Los temas clave incluirán:
- Las cooperativas como modelos innovadores, equitativos y basados en derechos en las industrias culturales y creativas, que garantizan la diversidad de voces y de propiedad.
- La educación como piedra angular de la identidad cooperativa, impulsando la alfabetización cultural, la participación democrática, la diversidad y el aprendizaje a lo largo de toda la vida.
- La iniciativa global de la ACI para mapear los sitios patrimoniales cooperativos como expresiones vivas de identidad cultural, diversidad y resiliencia a través de las generaciones.
INSCRÍBETE AQUÍ PARA ASISTENCIA EN LÍNEA